ARUSA
AKA LLATUNKA QILLQT’ATASTI TUNKA PAYAN URU UKTUWRI PHAXSIN SARAQATARU, WARANQA PUSIPATAKA LLATUNKA TUNKA PAYANI MARANA ISPAÑULANAKAN PURINITAPATWA ARSUWI, JICHHAKAMAX NIYA PHISQA PATAKA TUNKA MAYANI MARAXIW KRISTUWAL KULUNAMP YANAPIRINAKAPAMPI PURINITAPAXA. JUPANAKAX PANTJASIWSIN AKA JIWASAN URAQIS UÑJATAYNA, KUNATIX UKURKAMAX JANIW MARKASAN UTJATAP YATIPKÄNTI. TATA LEOPOLDO ZEA AMUYUPAXA SIWA, ISPAÑULANAKIPANWA TAQPACH MUNTUX UÑT’ATAXIXA, KUNATI JUK'AMPI NAYRAPACHAXA JUPANAKAN JISK'A MARKANAKAPAKIW UÑT'ATANXA RUMA SAPHI MARKATPACHA. UKA URUTXA QALLTIWA PAYA JACH'A LURAWIWA, MAYASTI TAQPACH MUNTUW UÑT'ASXI, MAYARAKI TAQPACH JAQIN SARNAQAWIPAT YATXATTANA. UKATAWA IWRUPA JAQINAKAXA SARNAQAWINAKAPXAT MACHAQAT QILLQT'APXIXA.
CHIQA ARUNXA, TATA KULUNA PURINITAYNA UKHAX, AKA URAQISANXA WALI SUMA QAMASIRI MARKANAKA JIKITAYNA; JUKIRINAKAS MANQ'AÑAS JANIW PIST’IRIKATAYNATI, TAQPACHANIW KUNA LURAÑATAKISA YANAPKIPASIRITAYNA, JILAQATANAKAX TAQPACHANITAKIW JUKIRINAK APNAQATAYNA. ISPAÑAT JUTIR JAQINAKAXA QURI QULLQI LAYKUXA, UKHAMARUS ISPAÑA RIYIN K'UCHISIÑAPATAKIXA, Q'ALPACHA YAPUNAKA, LURATANAKA, SARNAQAWINAKA CHHAQTAYATAYNA. UKATJARUXA, JIWASAN MARKASA APNAQIRINAKAXA AMTIWA UKA URU "DIA DE LA RAZA" SASA URUCHAÑATAKI, JIWASANAKAX ISPAÑULANAKJAMAÑATAKI.
UKTUWRI TUNKA PAYANI URU SARAQATAX SAPA MARAW MARKANAKASAN AMTATA. KUNAYMAN LUP’IRIW LUP’IX, MAYNINAKAX URUCHASIÑATANWA SAPXIWA, YAQHIPAX JANIW URUCHASIÑAKITI SAPXARAKIWA. JIWASATAKIX JICHHURUN WAKISIWA UÑT'AÑA MARKASAN YATIÑANAKAPA, AMUYUNAKAPA, LUP'ITANAKAPA, TAQPACH SARNAQAWINAKAPA, KUNATÏ JICHHAX YAQHA TIMPUXIPÏ NIYA PHISQA PATAKA TUNKA MAYANI MARA ISPAÑULANAKAMPI TUPTHAPITATA. UKATWA, AKA NUMIRUNXA WAKICHT'ATAWA YAQHA YAQHAN MACHAQ QILLQT'AWINAKAPA, MAYASTI IWRUPA MARKAT UÑTATAWA, MAYASTI AMIRIKA SUTICHAT MARKAT UÑTATARAKIWA. UKXARUSTI AKA QILLQATAN UTJARAKIWA YATIYAWINAKA, LUP'IWINAKA, ARSUWINAKA, MACHAQ QILLQT'ATAWINAKA JIWASAN SARNAQAWISATA.
AKA QILLT'AWISTI JUMARU PARLXT’AYAÑATAKIWA, JUMAPACHA ARSUSIÑAMATAKI, QHANANCHAÑATAKI ACHACHILANAKASAN SARNAQAWINAKAPA, AKAXA JACH'A YATXATAÑA PUNKUWA JIST’ARASINI IWRUPA THANTHA MARKAMPIT JIWAS MACHAQ MARKASAMPIT YATXATAÑATAKIWA.
EDITORIAL
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
Lo cierto es que Colón "descubrió" una tierra ya habitada y organizada económica, social y políticamente; la cual, fue destruida por los españoles principalmente por la codicia de metales preciosos como el oro y la plata y la necesidad de satisfacer los intereses de la corona española. Posteriormente, los gobiernos de turno como en el caso de Perú y otros países en el siglo pasado se impuso a esta fecha como el día de la raza para promover el espíritu de hispanidad.
Hablando sobre el significado del 12 de octubre de cada año, esta fecha como celebración, evidentemente ha generado controversias; por un lado están las opiniones a favor de la celebración, y otras opiniones que están en contra de la celebración. Lo que interesa es conocer las investigaciones y opiniones sobre una realidad distinta después de más de cinco siglos de contacto cultural. Por ello en este número presentamos artículos de investigadores visto desde la perspectiva de la concepción occidental como la visión europea de América y la perspectiva de la percepción americana presentada en el artículo de las carabelas de la reconquista. Además, la revista incluye noticias de actualidad, reseña de “Estatutos Orgánicos y Reglamentos de la Nación Originaria Uru”, literatura, lingüística, nuevas publicaciones relacionados con la temática andina y enlaces.
Esperamos que este número despierte la inquietud de expresar nuevas opiniones para esclarecer los acontecimientos históricos desde variados ángulos y percepciones históricas; ya que se pretende aperturar una tribuna de debate constructivo que permita profundizar el conocimiento del nuevo y el viejo mundo.
Francisco Mamani Cañazaca.
franciscomc@latinmail.com