EL  PRONOMBRE

.

El pronombre, como su nombre lo dice, es la palabra que puede reemplazar al nombre.

El nombre, en realidad, puede servir para hablar y escribir textos sin repeticiones aburridas de nombres, pues nos permite variar el nombre y el pronombre.

 

Clases de pronombres

Hay unas seis clases de pronombres: personales, demostrativos, interrogativos; numerales, temporales y posicionales.

Los pronombres personales

El pronombre personal es el que representa a las personas, y como no describe nada del objeto que nombra, se define como palabra no connotativa y de significación ocasional. Por ejemplo, naya es pronombre por su significado, pero por su función puede ser de sustantivo, de adjetivo y hasta de adverbio, es decir, no tiene una función única y propia. Las palabras de significación ocasional siempre son pronombres.

Mariya: ¿Jumana utamati?

Satuku: Jisa, nayana utajawa.

Nayana es de significación ocasional, por eso es pronombre, pero por su función es un adjetivo.

Como no hay género en aymara, tampoco son muy difíciles los accidentes del pronombre. Sólo hay el número, que nos señala si es singular o plural.

Pronombres personales

Naya, juma, jupa y jiwasa.

Naya. Es la persona que habla dentro de un grupo de personas y se llama pronombre de primera persona.

Juma. Es la persona que está al frente, al lado o atrás, y que escucha al que esta hablando, o a quién se habla; se llama segunda persona.

Jupa. Es la persona de quien se hablan la primera y segunda personas. Se llama tercera persona.

Jiwasa. Es tu y yo. Las personas, una que habla y la otra que oye. Con seguridad, antiguamente, era la primera persona, pero ahora esta considerada como la cuarta persona por varios lingüistas, para comprenderla mejor desde la perspectiva del castellano. Además, hay que tener en cuenta que esta persona no existe en el castellano.

Los plurales en aymara

En el aymara hay dos sufijos plurales, uno para palabras que pertenecen a nombres (-naka) y el otro para verbos (-px). Veremos primero el plural de nombres y después el plural de verbos.

 

SINGULAR

PLURAL

naya

juma

jupa

jiwasa

nayanaka o nänaka (nosotros menos usted o ustedes, menos él o ellos)

jumanaka

jupanaka

jiwasanaka (nosotros más usted o ustedes, menos él o ellos)

 

Para aprender sobre la palabra nosotros en castellano, será mejor consultar con el profesor de dicha lengua.

Pronombres demostrativos

aka

uka

khaya

Pronombres interrogativos

khiti

kuna

kawki

qawqha

kamisa

Derivados

kawkja

kunärsa

Pronombres numerales

kimsa

pusi

phisqha

suxta

tunka

pataka

waranqa

Pronombres temporales

aruma

arumanthi

jayp’u

mara

tirsu

uru

jichha

qhara

Pronombres posicionales

anqa

manqha

araxa

chiqa

FUENTE: Gramática Aimara, de Félix Layme Pairumani. Segunda Edición, 2008

subir