EL GRUPO DE NOMBRES

.

Retomamos el estudio de las palabras. Principalmente trataremos los nombres. Este grupo consta de: nombre, pronombre y adjetivo.

1.- El nombre o sustantivo.

El nombre es toda palabra que señala personas, lugares, animales o cosas. Los sustantivos se dividen en dos grandes grupos: nombres o sustantivos propios y comunes.

Veamos:

Nombres propios

Antropónimos y patronímicos o nombres y apellidos de personas

Antonio. Juan, Pedro. Teodoro. Satuku, wara, etc.

Mamani, Nina, Condori, Quispe, Apaza, Cárdenas, etc.

Topónimos o nombres de lugares

Pakaji, Arma, Uma suyu, Chayana, etc.

Urüni. Tikina. Pukarani, etc.

Illampu, Säxama, Mururata, Tunari, Sawaya, etc.

 

Nombres comunes

Nombres de animales y plantas

Qarwa, allapachu, wanaku, wari, waka, iwija, wank’u, wallpa, etc. Wichhu, qupajupha, ch’uqi, qañawa, etc.

Nombres de cosas

Isi, awayu, phullu, wiskhu, manqhancha, uta, qullu, jawira, q’awa, pampa, quta, marka, etc.

Como hemos visto, existen nombres propios y otros que son comunes. Los nombres propios se usan para indicar a un ser u objeto específico o definido. Mientras que los nombres comunes son cualquiera de aquellos que se refieren a cierta clase de animales y cosas.

Los nombres propios se escriben con la letra mayúscula inicial y los comunes solamente con minúscula.

Tanto el nombre o sustantivo como el adjetivo y el verbo, tienen un accidente, es decir, sufren un cambio en su terminación. Otras lenguas, como el castellano, tienen dos accidentes: el género y el número. Como el aimara no tiene género, tiene solamente el accidente del número, como veremos en adelante.

2.El número.

El número es un accidente que señala en una palabra a una o varias personas o cosas. Para pluralizar en aimara se utiliza el sufijo –naka. Este es pluralizador del grupo de nombres, pues los verbos tienen su propio sufijo pluralizador.

 

Singular

Uta

Qullu

Jaqi

Allpachu

Quqa

Qamqqi

Iwija

Wawa

Chacha

Warmi

Plural

utanaka

qullunaka

jaqinaka

allpachunaka

quqanaka

qamaqinaka

iwijanaka

wawanaka

chachanaka

warminaka

 

Clasificación de nombres o sustantivos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sustantivos

 

 

 

 

 

Comunes

-          Individuales (jawira, yatichiri)

-          Colectivos (tama, uywa)

-          Concretos (puma, jayu)

-          Abstractos (munaña aski)

-          Contables (jaki, punku)

-          Incontables (ch’alla, qañawa)

 

-          Simples (uta, qhara, uru)

-          Compuestos (utachaña, qharüru)

 

-          Primitivos (p’inqa, jach’a, jisk’a)

-          Derivados (p’inqawisa, jach’atansa, jisk’ataña)

 

Propios

-          Topónimos (nombres de lugares) Illimani, säxama.

-          Antropónimos (nombres de personas) Satuku, Wara.

-          Patronímicos (apellidos de las personas) Mamani, Nina.

 

FUENTE: Gramática Aimara, de Félix Layme Pairumani. Segunda Edición, 2008

subir