LAS VOCALES AIMARAS
El estudio de las vocales aimaras para muchos es algo demasiado complejo, por lo que se van por el camino más fácil: sostener que las vocales aimaras son cinco. La ciencia lingüística nos facilita aclarar esta confusión mediante el análisis fonético y fonético.
Fonética. Estudia o describe los sonidos de una manera muy minuciosa, con todas sus variantes, estas son divisibles y puede variar más. Se escriben encerrados en corchete [ ].
Fonémica. Describe el sonido tomando en cuenta si valen las diferencias o tonalidades de los sonidos o fonemas. Aquí interesa la distinción entre el significado y la función que cumple un sonido. Para la fonémica los sonidos son indivisibles. Se escriben encerrándolos en barras: //.
Fonética [ ]
[i] [u]
[l] [v]
[e] [a] [o]
[E] [A] [O]
Fonémica / /
/i/ /u/
/a/
Ejemplos:
[isi] [Ip’lqE] [neq’E] [k’ara] [q’Ara] [nuku] [t’UqO] [p’oqO] |
ropa, cabeza, barro, alado, pelado, bozal, clueca, cana, |
/isi/ /p’iqi/ /niq’i/ /k’ara/ /q’ara/ /nuku/ /t’uqu/ /p’uqu/ |
Alargamiento vocálico
El alargamiento vocálico, como lo indica el nombre, consiste en alargar una vocal, es decir, la pronunciación doble de una misma vocal. Existe en las raíces y en algunos casos tienen valor de sufijo.
Alargamiento en raíces
Son dos clases: la reducción –aya y la contracción de palabras. Veamos:
maya > mä
paya > pä
khaya > khä
chayaka > chäka
qhara uru > qharüru
jurpi uru > jurpüru
uta anqa > utänqa
Alargamientos que son sufijos
Funcionan más con verbos. En algunos casos, funciona como el verbo ser y en otros son marcadores de tiempos (futuro, pasado cercano, lejano); también en oraciones desiderativas y exclamativas. Veamos algunos ejemplos:
Jaqiña tiwuläña nayäthwa saräwayo sarätawa sarayätawa saratätawa jiwänchaña walisä! |
ser gente ser zorro/tío yo soy iré tú irás tú fuiste tú habías ido agonizar ¡qué bueno es! |
Los diptongos aimaras
En aimara no hay diptongos ni triptongos, aunque en algunos casos parece que existieran. Esto ocurre con los sonidos /y/ y /w/.
Veamos los ejemplos.
- Ascendentes
ya yi yu |
yapu payiña yuru |
wa wi wu |
waxra wila wuti (<c) |
chacra asta desorientarse sangre cántaro bote |
- Descendente
iy
ay
uy |
jiyt’aña jalar Aytaña levantar uywa ganado |
iw
aw
uw
|
iwxaña recomendar awki anciano padre nuwjaña golpera a puños |
- Iguales o neutros
ï ä ü |
jilïri yänaka sapüru |
el mayor / autoridad objetos cada día |
Otros ejemplos de los sonidos aimaras
Veamos mas palabras aimaras escritas para estudiar su pronunciación y la escritura. Seguiremos el orden alfabético, tal como se encuentra en cualquier diccionario aimara.
Fonemas |
Palabras |
Traducción |
/a/
/ch/
/chh/
/ch’/
/i/
/j/
/k/
/kh/
/k’/
/l/
/ll/
/m/
/n/
/ñ/
/p/
/ph/
/p’/
/q/
/qh/
/q’/
|
aru uma mallku chacha chiji chikata churaña chhama chhiqha chhuyu ch’ama ch’imi ch’iji ch’akuta imilla inamaya sariri jayra jiwasa jiwiri juma jupa kanka kamisa kawki kiki,kikpa,kipka kupi khankha khaya khiti khunu k’ank’a k’awna k’iwcha k’umu k’uchu laka lulu luk’ana llaki lliju llullu mama mita muxsa naya nina aanu ñaka ñik’uta ñuñu paya pisi pusi phaxcha phaxsi phisi phukhu p’akiña p’isi p’usu qaqa qipa quqa qhara qhiya qhilla qhuru q’añu q’ipi q’ullu |
idioma, voz agua autoridad hombre desgracia, accidente mitad dar granulado ala fresco, reciente fuerza, difícil menudo césped cosido chiquilla inútil viajero flojo tu y yo difunto tú el asado como dónde mismo derecha aspero aquel, llo, lla quien nieve gallo huevo hígado encorvado rincón boca, diente niña, muchacha dedo pena brilla tierno señora, madre, dama contemporánea dulce yo fuego perro apenas cabello senos dos menos cuatro cascada luna, mes gato olla quebrar, ropa angosta hinchazón agujero, descolorido trama árbol mañana algodón ceniza malo sucio bulto huevo huero |
/r/ Antiguamente no había palabra con este fonema en posición inicial, sino solo en la posición intermedia; sin embargo, anotaremos algunas nuevas que surgieron después de la Colonia.
/s/
/t/
/th/
/t/
/u/
/w/
|
rumaña risuma rumarisu sata siqi suti tata titi tutuka thantha thaya thiya thuqhuri t’ant’a t’iri t’ullu uma amu wawa wiku |
hacer las cosas recién casados romadizo catarro siembra fila nombre, nuevo, mucho señor, padre, don gato silvestre, plomo remolino de viento arapo aire, viento orilla, canto danzante pan cicatriz cuello agua caballa, silencioso bebé jeme |
/x/ Se sabe que con este fonema no había palabras en posición inicial, sino solo en la posición intermedia y final.
/x/
/y/
/¨/ |
axtaña tuxaña jaxu tixi yapu yi … yuru chäka sarä |
asco, feo encargar picante escuálido chacra ------------- cántaro tallo de quinua iré |