Literatura andina:

 

EN QUECHUA

KACHI WANKARAY MINAPI
(Waynu)
 
EN LAS MIMAS DE SAL DE WANKARAY
(Wayno)
Kachi Wankaray minapi
sapallaypi llakisqayta
aman pipas yachanqachu.
Sampanqutu Apu urqu
qamllamanmi willakuyki.
  Que nadie sepa
de mi propio sufrimiento
en las minas de sal de Wankaray.
Sólo a ti dios montaña Sampanqutu
te lo cuento.
Kachi sisan, kachi waqan
llakisqayta qawarispa,
qaqamanta tuñiq rumi
Awki Pikuq wichichisqan
qamraqmiya llakichiwanki.
  Viendo cómo sufro
la sal se humedece y llora.
Piedra que caes de la peña,
golpeada por un viejo pico,
tú, pues, ayúdame a sufrir.
Pachamamaq sunqunmanta
sipulturanmanta hina
paqarimuq runakuna,
willaykuway chay ukupi
kusi kawsay kanchu, chayta.
  Cuéntenme hombres que brotan
del corazón de nuestra madre tierra
como de una sepultura,
cuéntenme si ahí, adentro,
existe la alegría de vivir.
Imatataq willasqayki
sunquy kirisqam llamkani,
tutapatas punchawchaspa
kukallaywan quqawchaspa
kallpaytam tukullachkani.
  ¿Qué podría contarte?
trabajo con el corazón herido
convirtiendo la noche en día
alimentando sólo con mi coca,
estoy acabando mis fuerzas.
Sucavun pikiq pachanpi
wira michawan akchisqa,
llamkaq masiy runakuna
takay astawan nanaqta
ñawiykita kicharispa
takay astawan nanaqta
ñan inti lluqsimuchkanña.
  Trabajen y golpeen con más fuerza
compañeros trabajadores,
allí en el fondo del socavón
alumbrados por una mecha de cebo.
Trabajen y golpeen, abran los ojos,
que duelan más vuestros golpes,
ya el sol está saliendo.

 

EN QUECHUA

Autor: Zenón Canaviri Vargas

LLANK'A
 
LA NATURALEZA
I             I         
Llank'ayqa qharikunata sumaqyachin,
allin kawsayniyuq qhariqa llank'an
llank'ayqa tukuytapuni sumaqyachin,
allintataq kawsakuyta atisunman.

  El trabajo honra al hombre,
el hombre virtuoso trabaja
el trabajo dignifica a todos
y, con dignidad se vive.
II             II         
Pikunataq mana llank'ankuchu ari?
wañuytaq qhipanniqta qhatiykachan,
kusiypuni llank'aq tukuy runapaq
llakiytaq mana llank'aqkunapaq.
  Y, ¿Quién no trabaja?
la muerte lo asecha,
feliz el hombre que trabaja
infeliz el que no trabaja.
III             III         
Waranqa yupaychasqa kanki llank'a,
t'antata sapa p'unchay jaywawanki
tukuy llank'anku kawsakunankupaq.
Jatun phutiy mana llank'aq kunapaq.
  Bendito mil seas trabajo,
el plan de cada día nos das
todos trabajan para vivir,
triste el que no trabaja.
IV             IV         
Chhaqrapi kaq puquchinapi llank'an
qhuyapi runaqa, qhayapitaq llank'an,
llaqlla runaqa k'ulluta llaqllaspa
llut'aqtaq llank'an wasi ruwananpi.
Yachankichu. Pikunataq mana llank'ankuchu?

  El campesino trabaja en la chacra,
el minero trabaja en la mina,
el carpintero trabaja en el taller,
al albañil construye la casa.
Sabes, ¿Quién no trabaja…?

 

subir