LITERATURA
![]() |
||
Huk kutis urqukunapi tutallamanta rit'i aminan kama chayaykuchkasqa. Huk urqu patapitaq kuntur sapallan tiyachkasga. Hinas qunqaylla huk atuq wayq'u ukhumanta qhalitaraq phawamuchkasqa. Kunturtaqa qhawaykachansi, kunturtaqsi tiyasqanpi manas kuyurisqapaschu. Hinas atuqqa tapurisqa: |
Una mañana, la nieve caía sin cesar sobre los cerros. Sobre uno de ellos estaba sentado un solitario cóndor. En eso, de la parte baja de la quebrada apareció repentinamente un zorro corriendo viva y ágilmente. Miró al cóndor una y otra vez y éste no se movió de donde estaba sentado. El zorro, intrigado por la actitud del cóndor le preguntó: ¿Oye amigo cóndor, no sientes frío? | |
![]() |
||
Kunturqa manas imatapas rimarimusqachu, rit' itaqsi chayaykuchkallasqa. Mana kunturta uyarispa, wakmantas atuqqa tapurisqa: |
El cóndor no dijo nada. La nevada seguía cayendo. Al no escuchar respuesta del ave, el zorro le preguntó nuevamente: - ¿Amigo cóndor, no sientes frío? | |
![]() |
||
Kunturqa rit' ita phurunmanta chhapchirikusqas, atuqta ahawarispa ahinata kiltichisqa: |
El cóndor sacudiéndose la nieve de sus plumas y mirando al zorro le respondió: - ¿Dónde has visto que el hombre siente frío? |
|
![]() |
||
Hinas atuqqa nillasqataq: Nuqapis qhali qharin kani. Qharikama kaspaqa atipanakuyman yaykusun. Chaypi yachasun pichus aswan qhari kasqa chayta. |
Entonces el zorro le dijo: -Yo también soy un hombre de mucho valor. Si estamos entre hombres, hagamos una apuesta. Así sabremos quién es el más valiente. |
|
![]() |
||
Chayta nispas atuqqa kunturwan kuska urqu patapi tiyaykullasqataq. Chhikaniqmanqa a hinatas kuntur atuqta tapurillasqataq: |
Diciendo eso, el zorro se sentó junto al cóndor en el mismo cerro. Después de un buen rato, el cóndor le preguntó: -¿Amigo zorro, sientes frío?. | |
![]() |
||
Atuqqa qhalita rimaspas ahinata amachakamusqa: |
El zorro hablando enérgicamente se defendió así: - ¿Dónde has visto que el hombre siente frío?. | |
![]() |
||
Mayñas urqu patapi tiyasqaku, rititaq mana tatispa chayaykukuchkallansi. Chaymanta kunturqa wakmanta atuqta tapurillasqataq: |
Permanecieron sentados mucho tiempo sobre el cerro mientras la nevada seguía cayendo si cesar. El cóndor nuevamente le preguntó: -¿Amigo zorro, no sientes frío?. |
|
![]() |
||
Atuqtaqa anchatas rit' i kharkatinankama huq' uykusqa, kunturtaq mana rit' i huq'unanpaq chhapchirikusqa, phurunkunamanta rit' i Iluchk'ananpaq. Wakmanta kunturqa atuqta tapurillasqataqsi: |
La nevada había empapado totalmente al zorro hasta hacerle tiritar de frío. El cóndor, mientras tanto, para que la nieve resbale y no lo moje sacudía sus plumas. El cóndor volvió a preguntar: | |
![]() |
||
Atuqqa manañas imatapas rimarimusqañachu. Kunturqa qhawarisqa, atuqtaq chirimanta wañurqapusqa. Chay rayku kuntur kay atipanakuypi llallisqa Chaymantaqa huk allqamaris urqu kinrayta halaspa rikhurimusqa, atuqta wañusqata tarisqa, ahinata nisqa: ¿Atuq masiy, imallapaqtaq mana atinaykiman yaykunki?. Kunturqa atipallasunkimanpunin karqan. Payqa rit' i urqupatakunapi tiyaqmari, chaymantapis hanaq pachantama halan. Imaraqsi atuq masiy, kunanqa qhaliman tukuspa wañuyniykita tarinki. |
El zorro, esta vez no contestó. El cóndor lo miró y vió que su contendor había muerto de frío. De este modo el cóndor ganó la apuesta. Más tarde, un gallinazo apareció volando por la ladera del cerro, encontró a zorro muerto y le dijo: ¿Amigo zorro, para qué te metes en lo que no puedes? El cóndor de todas maneras te hubiera ganado. El siempre ha vivido en las cumbres |
|