LITERATURA

JARAWINAKA (POESÍAS)

MISKI RAPICHA

Coca kintullay, miski rapicha
Ima makiraq mallkiqniki karqa
Wiqillay wichiptin
Rauraq sonqollayta chiriykachin.

Maymanraq chayasaq
Chakillay kirisqa
Ima sachallaraq llanturiwanqa
Rupay inti qapillawaptin.

Ichas ñosqachu waqaypaq kawsani
Ichas ñoqachu llakiypaq kawsani,
Sapachallay kaptiychu
Runap llaqtampi kumuykachasaq.

Coca kintullay qamsi yachanki
Ñoqa vidayta, ñoqa surtiyta
Sumaqta willay kullaway
Miski rapichaykiwan.


AROMADA COCA

Linda coca dulce hoja
Qué manos serían las que te plantaron,
Cuando mis lágrimas se agotan
Refrescas mi ardiente corazón.

Circundado de espinas
Y los pies heridos,
Cuando el ardiente sol me acose
Qué árbol me cobijará.

Tal vez he nacido para llorar
Y para siempre sufrir
En tierras extrañas
Sólo u angustiado.

Con tus proféticas hojas
Trázame el porvenir
Aromada coquita
De todos mis anhelos.

Moradores del campo de Huancayo y Huancavelica

puerta

 

 

SIWSINAKA (CUENTOS)

ATUQ MARAN

Tuqsi purichkaran. Hinaspansi, chaypi maranqa kasqa. Hinaspas nin "¡Ah!", qamqa tiyalayachkallanki chaypi, mana imata ruwaspa. Ñuqaqa purichkani. Intiruta, wira-wirata, aychatapas mikhukuni purisqaypi. Chaypi maq’alaychkanki", nispansi nin atuqqa chay rumita.

Rumiqa, maransiyá kasqa, chaysi nin: "¡paqtataq! Amam ñuqawanqa churanakunkichu" "¿Iman qam laq’alachkanki chaypi tuta-p’unchaw? Rupayraq wayraraq chiriraq atichkasunki. Ñuqaqa chiriptinpas, mach’ayukuni. Paraptinpas, mach’ayukuni. Phuyuptinpas, mach’ayukunimá. Qamqa chayllapi kachkanki.

"¡Paqtataq!" Amam ñuqawanqa churanakunkichu" "¿Iman qam laq’alachkanki chaypi, tuta-p’unchaw? Rupahayraq wayraraq chirirq atichkasunki. Ñuqaqa chiriptinpas, mach’ayukuni. Paraptinpas, mach’ayukuni. Phuyuptinpas, mach’ayukunimá. Qamqa chayllapi lachkanki. "¡Paqtataq! Amam ñuqawanqa churanukunkichu. ¡Paqtataq! sipiruykiman" . Chaysi chaytataqsiyá muyuchkan. Chaysi, ¿Imam qamkunawan kachkan?" nispansi nin.

Chaysi atuqqa nin: "Kay laq’alayachkan". "¡Paqtataq! ¡Paqtataq!" nimunsi. "¿Imanawanmansi ñuqata?"

"Wawqicháy, wawqichay. "Riqsiyachiyyá qhari kasqaykita. A wer, ¿Imanasunkis kay?" Chaysi maranqa nin: "A wer ¿Imatam, imapim churanakuwaqchik?" "phawallasaqku. Phawasaq", nispansi atuqqa nin.

Chaysi niptinsi, maranqa, "¿Ya, imas qamri phawawaq? ¿Chakiyuqchu kanki? ¿Imam kanki? ¡Paqtataq! ¡chaymá! Paqtataq! Papachay nimuwankimanraq".

Chaysi ankaqa nin: "Bueno waskhachaymi kachkan. Waskhachaywan qamman, Cinturachaykimanta watarusayki. Marantapas watarullasuntaqyá". Kay urqup puntanpisyá chayqa kachkan.

Chaymantas, "A Wer ñuqaya riki ganarusaq kaytaqa. Phawayuspa aysakachayusqraq", nispansi nin atuqa rumitaqa.

Chaysi rumiqa nipun: "Aman ñuqawanqa churakamunkichu, ¡Paqtataq! Waqawaq yawartaraq, a wer".

Chaysi ankaqa watan qtuqtawan, rumitawan. Chayqa, uma musqukuspiyá kachkan, urqup uma muqunpi. "Chaymantas phawayunkichik, haqayman. Haqay lamarqucha kachkan, chayman chay ch’aki, ch’akiymantayá phawayunkichik. Chayqa, mayqinniykichikchá chayallan, chayman phawayunkichik unu tumakuq", nispansi nin.

Bueno, watarunsi. Chayqa maransiyá kasqa rueda hina, muyu. Chayqa phawayamunsiyá phawaylla, maranqa riki. Atuqtaqsi, "Ñas ¡Ay, waekicháy amaña! ¡Amaña kunanqa! ¡Yastañam, ganaruwachkankiña! ¡qalluypas lluqsiruwanqaña! ¡Sayallayña! ¡Sayallayña"

Chaysi riki, "¡Ah, chay niraykitaq!" Muyutaq karan rumi. Chayqa phaeayamuchkanyá riki. Chayqa atuqtaqa aysayampusqa, wañusqallataña. Chaypi tukukapusqa.

EL ZORRO Y EL BATAN

Un zorro estaba caminando, y vio allí un batán grande. Dijo: "¡Ah!, tú estás sentado allí nomás, sin hacer nada. Yo camino por todas partes, y mientras camino, como carne gorda. Tú ni siquiera te mueves de allí", dijo el zorro a esa piedra.

La piedra era un batán, pues, y contestó: "¡Ajá! ¿Y què te importa a ti si yo estoy sentado aquí? ¿Quién te estaba hablando? Anda, anda". El zorro respondío: " ¿Y qué me vas ha hacer tú?"

"¡Cuidado! ¡No te metas conmigo!"

"¿Qué te crees, echado allí noche y día? El calor, el viento y el frío te azota. Yo, cuando hace frío, me meto a una guarida. Cuando llueve, me meto a una guarida. Si hace sol me meto a una guarida, pues. Tú te quedas allí nomás".

"¡Cuidado! No me fastidies. ¡ Cuidado, soy capaz de matarte!"
Un áquila estaba dando vueltas por allí, y dijo: "¿Qué tienen ustedes? El zorro dijo: "Este está echado allí".
"¡Cuidado! ¡Cuidado!"
"¿Qué me va a hacer a mí?"
"Hermanito, hermanito", dijo el águila. "Muestrale tu hombría. ¿Qué te va hacer éste?"
El batán respondió: "A ver. No te metas conmigo. "¡Cuidado! ¡Cuidado!"

El águila dijo: " No se peleen, pues. A ver, ¿cómo pueden desafiarse?"
"En una carrera quiero correr dijo el zorro.

El batán contestó: "¿Qué vas a correr tú? ¿Tienes tales piernas? ¿Qué te crees? ¡Cuidado! ¡Cuidado!, qué me vas a decir papito después".
El águila dijo: "Bueno, tengo aquí una soguita. Voy a amarrarte a la cintura, y amarraré el batán con la soga también".

Ellos estaban en la punta de un cerro.

El zorro dijo: " A ver. Voy a ganarle a éste, pues. Cuando corra, lo voy arrastrar.

La piedra contestó: "No te metas conmigo. Cuidado, que vas a llorar sangre después, a ver".

El águila amarró el zorro a la piedra. Ellos estaban en la punta de cerro, pues. "Ustedes tienen que correr de aquí hasta allá. Allá hay un lago. Les va a dar sed, pues, corriendo hasta allá. Vamos a ver quien llega primero. Corran allá para tomar agua".

Bueno, los amarro. El batán era redondo, pues, como una rueda. Entonces el batán se fue volando cuesta abajo, a toda carrera. El zorro gritó, " ¡Ya! ¡Ay hermanito, ya no! ¡Ya no! ¡Ya está, ya me ganaste! ¡ La lengua se me va ha salir! ¡Párate nomás, párate nomás!"
"¡Ah!, ¿no te lo dije?" La piedra era redonda, y estaba volando, pues. Arrastró al Zorro hasta matarlo. Allí terminó.

Johnny Payne.
puerta

 

JAYLLINAKA (CANTOS)

COCA QUINTUCHA

Coca quintucha, hoja redonda
Coca quintucha, hoja redonda
Qamsi yachanki ñoqap vidayta
Kay runap llaqtampi waqallasqayta;
Qamsi yachanki ñuqap surtiyta
Kay runap llaqtampi llakillasqayta.

Mamallayta wachakuwasqa
Taytallayqa churillawasqa,
Para puyupi chawpichallampi
Para hina muyullanaypaq.

El sol eclipsa la luna mengua,
El sol eclipsa la luna mengua,
Por qué delito padezco tanto
Ñoqacho karqani mamay waqachiq.
Por qué delito padezco tanto
Ñoqacho karqani taytay llakichiq.

Panteón punkucha, fierro rejillas
Panteón punkucha, fierro rejillas,
Punkuchaykita kichaykullaway
Kuyasqay mamaywan tinkuy kunaypaq,
Punkuchaykita kichay kullaway
Wayllusqay taytaywan tupay kunaypaq.

Manaña chaypi tinkullaspayqa
Manaña chaypi tupallaspayqa
Sintimintuyta willakuykusay
sipulturanman asuykullaspay

COCA QUINTO

Coquita de hoja redonda
tú conoces mi vida,
lo que lloro en tierras extrañas
lo que padezco en otros lugares.


Mi madre me dío a luz
mi padre me engendró
entre nubes y aguaceros,
para vagar como la nube
para llorar a mi madre
ni hice sufrir a mi padre


Cementerio de rejas de fierro
abre tus puertas
para visitar a mi madre
y encontrarme con mi padre.


Si no estuviesen allí
si ya no los viera jamás
acercándome a sus tumbas
mi sentimiento depositaré.

Moradores del campo de Huancayo y Huancavelica

puerta