LINGÜÍSTICA


SUFIJO ÑA

Ch'uqø apaña 'traer papas' (complemento cero)
Jumø irpaña 'traerte a ti' (complemento cero)
Jumar churaña 'darte algo' (complemento -ru)
Lapasar saraña 'ir a la Paz' (relacional -ru)
Nayat mayt'aña 'prestarse de mi' (complemento -ta)
Qhatut jutaña 'venir del mercado' (relacional -ta)
Umamp wayuniwayaña 'traer agua' (relacional -mpi)
Jumataki churarapiña 'dar para usted' (complemento -taki)
Lapasan utjaña 'vivir en la Paz' (relacional -na)

Algunos troncos verbales no aceptan -ña porque el tronco no permite un sujeto humano. Los ejemplos siguiente muestran algunas restricciones semánticas se dan en La Paz / Tihuanaco.

Apaña "llevar" (sujeto humano)
ap.s.taña "nublarse una persona humana" (no se dice)
Qiñayax apstasiw "(El cielo) se nubló"

Ciertos infinitivos de verbos con -ña requieren de sujeto no- humano en un dialecto, pero no lo requieren en otros dialectos. El verbo nominalizado waw,cha,ña (creado a su vez del nombre wawa 'bebé, niño/a' más verbalización con -cha-) costituye un ejemplo de esta situación. En la Paz significa 'parir animales', mientras que en otros lugares su uso no está restringido a los animales sino puede igualmente utilizarse para sujetos humanos.

Ciertas nominalizaciones con -ña tienen significados derivados que denotan objetos concretos. Ejemplos:

Iki.ña 'dormir, cama, cobija, catre, lecho' (general)
Iyaña 'moler' (Jopoqueri, Calacoa)
Iyaña 'Piedra para moler' (Juli)
iy.ta.ña 'moler' (Compi)
iy.ta.ña 'puerta' (Calacoa)
jist'a.ra.ña 'abrir una puerta' (La Paz)
jist'a.nta.ña 'cerrar' (Calacoa)
sit'a.ña 'puerta' (Salinas)
pantaña 'cometer un error, error' (La Paz/ Tiahunaco)
picha.ña 'barrer, escoba' (La Paz)
sawu.ña 'tejer, tejido, telar' (general)
umaña 'beber' (general)

Los siguiente verbos significan también el estado o resultado de la acción del verbo.

Jakaña 'vivir, vida' (general)
Jiwaña 'morir, muerte' (general)

VOCABULARIO AYMARA

Wayna Joven
Tawaqu Señorita
Yatiqma Aprende
Aymara Aymara
Aru Lengua
Wali Bien
Wakisiriwa Importante
Jichhurunakanxa Hoy en día
Jumjama Como tú
Masinakamaxa Jóvenes
Kimsa Tres
Arunakatwa Lenguas
Parlasipxi Hablan
Yatichirimaru A tu profesor
Mayma Pídele

puerta